martes, 6 de septiembre de 2016

LOS INDOSTANES O HINDUES

   
 Los indostanés han estado  presente en diferentes etapas de la vida nacional, al igual que otras culturas muchos de ellos llegaron a trabajar en la construcción del canal y del ferrocarril transoceánico.
    Llegaron a Panamá de diferentes regiones de la india con una gran variedad de costumbre y religiones los primeros en su totalidad eran hombres. Terminadas las obras de ingeniería muchos dejaron de pensar en volver a su lejano país y contrajeron nupcias con damas panameñas y formaron sus propias familias como el caso de Choytran Tulsidas quien se caso con mi tía Silvia Ospino Bolivar quienes fueron una de las primeras parejas mixta de su época, el se integro a la vida cotidiana del panameño empezaron a identificarse con la vida nacional y adoptar muchas de nuestras costumbres sin olvidar sus raíces y su milenaria cultura, fe de esto lo era la decoración de su casa donde encontrabas muchas figuras talladas en madera y la rica gastronomía Hindú. 
    Se han dedicado al mercado de artesanía, perfumes, la mueblaría de mimbre y ratan y de igual forma se dedican a la venta ambulante y a los préstamos pecuniarios con interés.
    Cuando a la religión nos referimos la mayoría son hindi con una minoría musulmana mantienen templos y mezquitas en la ciudades de Panamá y colón.
    Panamá posee la mayor concentración de indostanés en la región ya que hay asentados un aproximado de 8 mil junto con su descendencia..
   Muchos de los fundadores de la zona libre de colón eran de origen hindú desde entonces la comunidad ha crecido con una corriente lenta pero constante la comunidad ha construido 2 mezquita y 1 una escuela para sus hijos también hay una pequeña comunidad sij con su gurudwara.
    Los panameños se han acostumbrado a convivir con ellos y los mismos se han integrado de tal manera a la vida cotidiana, que se han convertido en políticos y han llegado a dirigir instituciones gubernamentales como la policía nacional, la caja de ahorro y hasta un ministerio.
    Esta exótica raza en la actualidad llega a un aproximado de 5,000 individuos que han atravesado el océano más de 15,000 km para llegar al istmo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario