Recientemente hice
una retrospectiva sobre el tema y me encuentro con mis propias raíces lo que me
permitió dar paso al marco de referencia que dio inicio a este ensayo sobre el
crisol de razas que es mi país y mi propia familia.
Cuando me
preguntan en cualquier trámite legal mi nacionalidad respondo panameña, pero al
ver mi cedula de identidad la mayoría me pregunta sobre el significado del
singular digito PE- y respondo es panameño nacido en el extranjero: según la
constitución política de la república de Panamá en su artículo 9en su punto 2
señala que:
“Son panameños por nacimiento los hijos de padre o madre panameños por
nacimiento o nacidos fuera del territorio nacional si estos establecen su
domicilio en territorio de Panamá”
. En mi caso y el de mis hermanos nuestra madre Judith Ospino Alzamora es
panameña por nacimiento y mi padre Bienvenido Rafael Lopez Belen por naturalización y como nosotros es
el caso de algunos primos mío de mis sobrinos y el de muchas otras familias
panameñas. Luego vuelvo y analizo mis raíces y me voy un poco más atrás y me
encuentro con mi abuelo paterno de origen español mi abuela paterna de origen
dominicano mi abuelo materno de origen colombiano mi abuela materna de origen
peruano y esto siempre me hace pensar y analizar con que raza debo
identificarme pero cuando encuentro un peruano le hablo de mi origen igual si
encuentro un colombiano un dominicano y un español porque he aprendido de cada
una de esas culturas y me siento orgullosa de cada una de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario